RECONOCIENDO LOS SIGNOS DE ALARMA DE UN EVENTO VASCULAR CEREBRAL: ¡ACTÚA RÁPIDO!
Un evento vascular cerebral (EVC), también conocido como derrame cerebral, es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Reconocer los signos de alarma y actuar rápidamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, así como también puede ayudar a prevenir daños cerebrales permanentes. En este artículo, exploraremos los síntomas característicos de un EVC para que puedas estar preparado y tomar las medidas adecuadas en caso de que tú o alguien que conozcas experimente esta aterradora situación.
¿Qué es un Evento Vascular Cerebral (EVC)?
Antes de sumergirnos en los signos de alarma, es crucial comprender qué es exactamente un EVC. Se produce cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o cuando hay una hemorragia cerebral. Esta interrupción puede deberse a un coágulo de sangre (EVC isquémico) o al debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos (EVC hemorrágico). En ambos casos, las células cerebrales comienzan a morir rápidamente, lo que requiere una acción inmediata.
Signos de Alarma de un EVC:
1. Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
2. Confusión repentina, dificultad para hablar o comprender el lenguaje.
3. Problemas repentinos para ver con uno o ambos ojos.
4. Dificultad para caminar, mareos o pérdida del equilibrio y la coordinación.
5. Dolor de cabeza intenso y repentino sin una causa aparente.
Recuerda la regla «F-A-S-T»: Si sospechas que alguien está experimentando un EVC, recuerda la regla «F-A-S-T» para actuar de manera rápida y efectiva:
F – Face (Cara): Pídele a la persona que sonría. Si hay asimetría facial y una sonrisa torcida, podría ser un signo de EVC.
A – Arms (Brazos): Pídele a la persona que levante ambos brazos. Si uno de los brazos cae o no puede levantarlo, es un signo de alarma.
S – Speech (Habla): Pídele a la persona que repita una frase simple. Si su discurso es confuso o incoherente, llama inmediatamente a servicios de emergencia.
T – Time (Tiempo): Si observas cualquiera de estos síntomas, no pierdas tiempo y llama al número de emergencias de tu país de inmediato. El tiempo es crucial para minimizar los daños cerebrales.
El reconocimiento temprano de los signos de alarma de un evento vascular cerebral puede ser la clave para salvar vidas y reducir el impacto a largo plazo en la salud de las personas afectadas. Conocer la regla «F-A-S-T» y actuar rápidamente puede marcar la diferencia en momentos críticos. La prevención también es esencial; mantén un estilo de vida saludable, controla la presión arterial y el colesterol, y evita el tabaquismo. Comparte esta información con tus seres queridos para que también estén preparados y puedan actuar rápidamente en caso de una emergencia de este tipo.